11 mayo 2009

Crítica de Danny el perro

Esta vez tenemos una peli que pasó desapercibida en su momento, pero que merece la pena verla, hablamos de Danny the dog, una película escrita por el genial Luc Besson (León, El quinto elemento, el gran azul) y dirgida por Louis Leterrier (El transportador, El increíble Hulk).



-

Si creíamos que con tener a Jet Li como cabeza de cartel, íbamos a tener puños patadas y sangre, vamos a salir contentos, y si esperábamos que con Morgan Freeman tendríamos un relativo dramatismo, pues sí, vamos a salir contentos también; y es que este Danny el perro tiene una acción y dramatismo en igual medida. Por una parte al principio participamos de toda la violencia y acción de las peleas de Danny a órdenes del gran Bob Hoskins, quien mediante el uso de un collar controla sus movimientos.

En el aspecto técnico tenemos una dirección simplemente impecable, las escenas de acción están muy bien rodadas, sin recurrir a cámaras tembleques que no dejan ver nada, sino a planos amplios que nos permiten apreciar tranquilamente todo el sangriento panorama. La fotografía es perfecta, nos brinda una imagen nítida y sucia a la vez, ambientes lúgubres y colores cálidos en igual medida.

Las actuaciones de los protagonistas son muy destacables, incluso Jet Li hace un gran papel como un niño maltratado, sus expresiones lo ayudan y logra transmitir el cariño del personaje. Morgan Freeman le pone un listón a la historia dándole otro estatus, le da esa cuota de calidad que necesita el reparto. Luego tenemos a Bob Hoskins en una actuación desbordante el es realmente el malo malísimo de la película.

Para terminar, el guión nos recuerda mucho a León, también de Luc Besson, pero una medida un poco más simple. El apartado musical no se destaca pero si cumple con sus intenciones. Algo más a destacar son las transiciones entre escena y escena, sublimes.


No hay comentarios :